La síntesis. Significado y forma de hacerla.

Sintesis

Hacer una síntesis puede ser, en ocasiones, la mejor forma para llegar a entender un texto. Debes saber que existen diferentes tipos de síntesis pero, en esta ocasión, nos vamos a centrar en la síntesis de texto.

Te contamos qué es y cómo hacerla de la mejor forma posible para que el resultado sea beneficioso para ti.

Índice
  1. ¿Qué es una síntesis?
  2. Síntesis de un texto
  3. Cómo hacer una síntesis

¿Qué es una síntesis?

Lo primero que debes saber es que la palabra síntesis viene de la palabra griega 'synthesisque' que se traducen como 'arreglo o composición'. Por tanto, se trata de un resumen de un tema en concreto. Una descripción detallada y simple de lo más importante.

La síntesis se utiliza en muchos procesos y áreas distintas (muy distintas). Pero, por lo general, en todas cumple la misma función, el abreviar los contenidos de un texto o un proceso para que sea mucho más sencillo de entender.

Sintesis

Síntesis de un texto

En el caso que nos ocupa, en el del texto, se trata de un resumen o abreviación de todo el contenido en sí. En este caso, solo nos centraremos en las ideas principales y los datos que más nos llamen la atención o nos creen sensación de que son importantes.

Debes saber que esta síntesis se hace, sobre todo, en el mundo de la enseñanza y sirve para apostar solo por los puntos más importantes que hay que estudiar o en los que hay que centrarse.

Es una forma en la que se presta atención solo a aquello que realmente es importante o bien de cara a prepararnos para el estudio de un tema más completo o complejo.

El objetivo que persigue la síntesis es el de destacar esas ideas más importantes para, a partir de ahí, explicarlas de forma más breve para poder entenderlas mejor o memorizarlas.

Cómo hacer una síntesis

Lo primero que debes tener claro que una síntesis será mucho más breve que el resumen y que, en ninguno de los dos casos, tenemos que dar nuestra opinión. En el caso de que lo hagamos, ya estaremos refiriéndonos a un ensayo.

Por tanto, a la hora de hacer una síntesis ten en cuenta lo siguiente:

  • Es importante que leas el texto del que vas a hacerla de forma rápida. Es decir, una primera leída del tema a tratar.
  • Ahora, vuelve a leerlo y, esta vez, utiliza un subrayador para destacar esas ideas principales.
  • Léelas las veces que sean necesarias para poder entenderlas perfectamente.
  • Ahora llega el momento de redactar. Pon cada una de las ideas principales en un párrafo distinto y, sobre todo, intenta explicarlas con tus propias palabras. Que no sean palabras rebuscadas y que no sea difícil de entender ni para ti ni para quien pueda leerlo.

Es importante comprender el significado de una síntesis y cómo se lleva a cabo de manera efectiva para extraer la información clave de un texto de manera concisa. La síntesis es fundamental para simplificar contenidos extensos en puntos relevantes y comprensibles. ¿Qué es una síntesis? La síntesis, derivada del término griego 'synthesisque', se refiere a un resumen o composición que destaca los aspectos más importantes de un tema.

La síntesis de un texto implica resumir y abreviar su contenido, centrándose en las ideas principales y datos relevantes. Este proceso es común en el ámbito educativo, donde se busca resaltar los puntos clave para facilitar el estudio y comprensión. Aprender cómo hacer una síntesis es esencial para identificar y comunicar de manera clara las ideas fundamentales de un texto.

En resumen, la síntesis es una herramienta poderosa para simplificar información compleja y destacar los elementos esenciales de un texto. Dominar la técnica de síntesis significado y saber cómo se hace una síntesis son habilidades valiosas para mejorar la comprensión y el análisis de textos diversos.

Si te ha gustado este artículo sobre La síntesis. Significado y forma de hacerla. puedes visitar la categoría Marketing para contenidos similares

Apasionado del marketing online, creo guías y analizo herramientas para mejorar el posicionamiento de los sitios web.

También te puede interesar:

Subir