6 Programas online para convertir voz a texto
¿Quieres saber cuáles son los mejores programas online para convertir voz a texto? En este artículo te recomendamos 8 que debes probar.
Este tipo de programas y aplicaciones son una clara prueba de cómo la tecnología, especialmente el Internet, ha supuesto un cambio radical en la forma en que realizamos muchas actividades de la vida diaria, pues la automatización de tareas es uno de los puntos más ventajosos.
Hacer conversiones entre distintos formatos de archivos es hoy más fácil que nunca, y no hablamos solo de pasar entre formatos de un mismo tipo, sino entre aquellos totalmente distintos, como lo son el audio y el texto.
A continuación, nuestra recopilación de herramientas para pasar audio a texto, tanto gratuitas como de pago. Si quieres también puedes conocer nuestra recopilación con los mejores programas para crear GIF.
¿Qué necesitas para convertir voz a texto?
Si deseas convertir voz a texto necesitas contar con conexión a Internet en tu ordenador o dispositivo móvil, pues la mayoría de estos programas funcionan en línea.
Además, debes contar con un micrófono conectado a tu equipo, o en su defecto, tener en la memoria de tu dispositivo el archivo que quieras convertir.
Si vas a usar estas herramientas desde tu ordenador, se requiere que tengas instalado Google Chrome, pues es, por ahora, el único navegador para el que están hechas las aplicaciones.
Los 6 mejores programas online para convertir voz a texto
TalkTyper
Comenzamos nuestra selección de programas online para convertir voz a texto con TalkTyper, una opción gratuita y muy completa. Los usuarios de esta herramienta disfrutan de una interfaz sencilla y amigable que permite ir chequeando en tiempo real el texto a medida que se va avanzando en el dictado, esto permite hacer correcciones sobre la marcha, sin tener que esperar hasta el final.
Una vez terminado el dictado, se pueden hacer los ajustes necesarios para dar formato al texto creado: elección de fuente, tamaño de letra, añadir algún recuadro, etc. La versión actual solo es soportada por Google Chrome, además cuenta con aplicaciones para iOS y Android.
SpeechTexter
SpeechTexter es un programa gratuito compatible con más de 20 idiomas, entre ellos español e inglés. Funciona de maravilla, por lo que es capaz de reconocer todo lo que le dictes, incluyendo cantidades numéricas, fechas, números de teléfono y signos de puntuación.
Por los momentos solo puede usarse desde un ordenador con Google Chrome o desde su aplicación para Android. La ventaja de instalarlo en tu móvil es que no necesitarás conexión a internet para emplearlo, algo que si pasa si lo usas desde su página web.
Dictation.IO
Dictation.io es una de las opciones más populares entre los programas para convertir voz a texto, y no es por simple capricho, lo es porque es una opción muy completa y funcional. Un texto de gran tamaño, que por lo general nos tomaría horas, en Dictation.io se reduce a unos cuantos minutos. Además, hacer los ajustes que sean necesarios al documento y poder enviarlo a casi cualquier plataforma social con tan solo un clic, están entre las características que la popularizan.
Aunque no cuenta con aplicación para dispositivos móviles, su web sencilla hace que desde cualquier equipo puedas usarla.
SpeechLogger
SpeechLogger es una herramienta que emplea de forma predeterminada la tecnología de reconocimiento de voz a texto de Google, por esto es muy versátil en la edición del texto dictado. Permite marcas de tiempo, variedad de opciones de exportación, guardado automático, se añaden signos de puntuación necesarios en cada idioma, permite insertar números, entre otros elementos.
También traduce el audio entre idiomas velocidad real y con excelente precisión, por eso hay quienes lo usan para generar los subtítulos de las películas.
Cloud Speech to Text
El transcriptor de texto Cloud es de Google, y eso ya nos dice mucho sobre lo sofisticado de su interfaz. Trabaja con más de 100 idiomas y algunas variantes de estos, además de ciertos dialectos. Se le puede dictar y lleva la redacción a la par del dictado, pero también, se puede introducir un audio pregrabado de otra fuente y también lo transcribe.
Su sistema es intuitivo y reconoce diferentes ondas de sonido por lo que la diferencia del tono de voz de cada persona no es un impedimento. Por otro lado, reconoce los nombres propios dentro del dictado y números como fechas y teléfonos de contacto.
Cloud es una herramienta de pago que permite usar todas sus funciones por un periodo breve en su versión de prueba.
Watson Speech to Text
Watson es una aplicación en la nube, que es propiedad nada menos que de IBM, una de las compañías informáticas más importantes del mundo. Está diseñada para cubrir aspectos que no atiende la mayoría de los programas online para convertir voz a texto. Para empezar, trabaja con variedad de formatos de audio, entre ellos mpeg, flac, wav, etc.
En el caso del dictado, no importa si son varias las voces, pues esta herramienta las identifica igual y puede transcribirlas sin problemas. Se especializa en idiomas complicados como el árabe, japonés, alemán y otros. Si te preocupa la privacidad, puedes estar tranquilo porque en su web, Watson no almacena ningún tipo de información personal.
Aunque no lo creas, esta aplicación es totalmente gratis.
Resumen de los mejores programas para transcribir audio a texto
En este artículo te describimos las características de 6 programas que puedes usar tanto desde Google Chrome como desde tu dispositivo móvil con Android o iOS. Todas son opciones interesantes y muy completas que harán de este trabajo una tarea muy sencilla.
Sin importar el formato de audio, puedes hacer rápidas conversiones a formatos de texto, para darle el uso que quieras a tu documento. Con todas estas opciones disponibles, ya no se hará tan tedioso redactar un documento, ahorrarás tiempo y podrás darle un acabado de excelente calidad a tus trabajos.
Si te ha gustado este artículo sobre 6 Programas online para convertir voz a texto puedes visitar la categoría Herramientas para contenidos similares
También te puede interesar: