¿Qué es el Marketing de Proximidad y para qué sirve?

Qué es el marketing de proximidad y para qué sirve

¿Cómo saber cuál es la mejor oferta de un producto que esté más cerca de ti? Por lo general, la manera de saberlo es haciendo una comparativa entre los precios de un mismo producto en varios establecimientos, pero esto significa ir a cada uno de ellos con la consecuente pérdida de tiempo que de esto se deriva.

Para solucionar esto, hoy día las tiendas físicas dan mucha información sobre sus productos y servicios en sus sitios web. Pero, aunque es una gran ayuda, la verdad no siempre se tiene el tiempo suficiente para estar mirando los precios y comparándolos.

Por eso, ¿qué tal seria si existiera alguna manera de que se nos avisara sobre los productos disponibles y precios? Pues sí la hay y se llama Marketing de Proximidad.

Qué es el marketing de proximidad y para qué sirve

¿Qué es el marketing de proximidad?

El marketing de proximidad puede definirse como un conjunto de estrategias que aplica un establecimiento comercial o marca, con la finalidad de mantener una constante comunicación con los potenciales clientes que se encuentren dentro o cerca del perímetro de su ubicación física.

Hay que decir que este método no es nuevo, ya que las empresas desde hace mucho han empleado la distribución de folletos y panfletos que promocionan sus productos o servicios. Pero, en vista de que cada persona tiene necesidades distintas en momentos diferentes, dichos informaciones no siempre tenían lo que las personas buscaban o simplemente llegaban a quienes no estaban interesados. De ahí que personalizar dicha información para cada cliente, sin dudas es una idea novedosa.

Tecnologías usadas en el marketing de proximidad

Para llevar a cabo las estrategias de marketing de proximidad ¿qué tecnologías se emplean?

WiFi

Conexión WiFi

La conexión a redes WiFi es aprovechada por una gran cantidad de personas para ahorrar datos de su plan de telefonía móvil. Así que cuando ven una red quieren conectarse a ella.

Establecimientos comerciales de todo tipo, tienen sus redes y permiten conectarse a ellas a los clientes como una manera de atraer más púbico, pero también lo hacen para conocerlos mejor. ¿Cómo?

Crean breves formularios que deben llenar quienes deseen conectarse a la red y posteriormente se valen de la misma para ofertar sus productos o servicios.

Códigos QR

Códigos QR

Desde su popularización, los códigos QR están por todos lados y han ido en algunos casos sustituyendo a los códigos de barra.

Concretamente, un código QR es una evolución de los códigos de barra, y se caracterizan por ser unos pequeños cuadros bidimensionales que poseen información codificada que se puede a la que se puede acceder con un escáner o lector.

Una práctica que se está volviendo común para os negocios, es incluir un código QR en sus volantes o elementos publicitarios para que al ser escaneado por una persona, sea llevado automáticamente al sitio web o al catálogo de productos, esto como una manera de aumentar el tráfico web o promocionar mejor los productos.

Aunque requiere que el cliente esté dispuesto a escanear el código, es sin dudas una manera efectiva de publicitar productos a las personas que se tiene más cerca.

Beacons

Beacons

Los Beacons son pequeños dispositivos electrónicos que trabajan con señales de Bluetooth de un alcance de unos 50 metros.

Cuando decimos que son pequeños lo decimos con propiedad, pues su tamaño no supera el de una moneda, esto permite que sea colocado en cualquier sitio, desde una pared hasta un mostrador.

Pero, ¿para qué sirven?

Utilizando la conexión Bluetooth pueden enviar mensajes o notificaciones sobre productos y ofertas a dispositivos móviles cercanos sin necesidad de que exista una sincronización previa.

Geolocalización

Geolocalización

A diferencia del uso de Beacons que no requiere sincronización, utilizar la geolocalización sí lo exige. El usuario debe otorgar los permisos para que se rastree su ubicación.

Con la activación del GPS se puede conocer la ubicación en tiempo real de una persona y así enviarle notificaciones por parte de los negocios que están más cerca.

Aplicaciones móviles

Aplicaciones móviles

Las aplicaciones son ya un método muy usado por muchas empresas y marcas, y aunque su alcance no se limita por la ubicación, si se pueden usar para el marketing de proximidad pues se les puede configurar para que así lo hagan.

Por otra parte, este tipo de aplicaciones pueden ser personalizadas por el usuario con sus gustos y necesidades.

¿Quienes usan el Marketing de Proximidad?

En realidad, todas las empresas pueden usar el marketing de proximidad sin importar cuál sea el producto o servicio que ofrezcan ni el tamaño de negocio.

A continuación te mostramos algunos ejemplos de quienes ya lo usan.

Supermercados y tiendas de alimentos

La mayor necesidad de las personas es la comida, por eso tener una campaña promocional sobre los productos disponibles es muy ventajoso ya que los principales clientes de estos establecimientos son los que viven más cerca.

Pueden crearse ofertas exclusivas para clientes frecuentes de cierto producto, ofrecer cupones, sorteos o simplemente anunciar un nuevo producto.

Entes gubernamentales

Los líderes políticos quieren destacar sus logros y acciones, una manera de lograrlo es usar el marketing de proximidad.

Si bien no quieren vender nada, la sola idea de hacer publicidad a sus obras ya es un beneficio. Además, los habitantes también podrán estar al tanto de lo que se hace en pro de su comunidad.

Tiendas por departamentos

Los negocios que usan este concepto son cada vez más populares ya que son edificios donde las personas pueden comprar variedad de productos en un solo lugar.

Hacer promoción de sus artículos es solo el inicio de su marketing, pues al haber tanta competencia, es vital atraer a los clientes de una forma más directa, y ¿qué mejor que con notificaciones personales?

Empresas turísticas

En las zonas turísticas siempre hay una lucha entre las empresas para atraer a los visitantes. Hablamos de establecimientos como restaurantes, hoteles, alquileres de autos, paquetes de viajes y excursiones, entre otras.

Hacer que los turistas que están cerca reciban mensajes sobre lo que un establecimiento ofrece es muy productivo.

¿Cómo ayuda el Marketing de Proximidad?

Si por un lado somos consumidores, usuarios o clientes, estos métodos de mercadeo nos facilitarán la vida al darnos lo que necesitemos cuando lo necesitemos y donde lo necesitemos.

Mientras que si somos los proveedores, seguramente nos interesan dos cosas: brindar un buen servicio y obtener ganancias al hacerlo; así que el mantenernos a la par con el avance de las tecnologías y emplear el marketing de proximidad, le dará el impulso que nuestra empresa necesita para mantenerse a flote. Aunque esto requiera una inversión, no cabe dudas de que bien valdrá la pena.

Stay Connected

Tambien te puede interesar

Categorias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *